NOTA DEL BLOG: CAPTADO EN EL PRECISO MOMENTO EN QUE UN TIPEJO ENVIADO POR LAS FUERZAS DE DANIEL ORTEGA LE DESTROZA LA CABEZA DE UN ESCOPETAZO A UN JOVEN MANIFESTANTE
-HAY INFINIDAD DE ESTUDIANTES Y MANIFESTANTES DESAPARECIDOS LA "SABIA CALLE" DE MASAYA DICE QUE FUERON EJECUTADOS POR EL GOBIERNO DEL DICTADOR DANIEL ORTEGA. ESTE IMBECIL FUE UN CAUDILLO NICARAGUENSE QUE COMO TODOS LLEGAN AL PODER, SE ENLOQUECEN Y SE QUIEREN QUEDAR HASTA LA MUERTE
SUPONGO QUE ESTE ES UN MENSAJE PARA LOS QUE APOYARON PARA QUE DANIEL ORTEGA QUEDARA DE PRESIDENTE ...¡SON LOS UNICOS PODEROSOS QUE TIENEN LA CAPACIDAD DE INTERVENIR Y PARARLO DEFINITIVAMENTE!! COMO A UN TAL MANUEL ANTONIO NORIEGA DE PANAMÀ
Esto sucedió en #Nicaragua. Si para la #OEA y #ONU no es motivo suficiente para INTERVENCIÓN, mejor no hablen mas, no protesten ni un carajo. Ya basta de show. #SOSvenezuela#SOSNicaragua
Las marimbas de la danza negra en el barrio de Monimbó, en la ciudad de Masaya, callaron para darle paso a los a los escuadrones de la muerte de quien alguna vez fue un referente revolucionario en América Latina y que ahora es un dictador: Daniel Ortega.
La música del valiente barrió indígena que había sido un bastión opositor al dictador de Managua sufrió feroz ataque por parte de los paramilitares y fuerzas oficialistas. Masaya es la capital cultural de Nicaragua y representa una larga lucha de resistencia contra el socialismo cristiano de Ortega. Los pobladores se enfrentaron alguna vez –con coraje- a la dictadura somocista, que en momentos de virulenta guerra el –otro- dictador decidió bombardearla. Desde abril 2018 se levantaron barricadas en contra de Daniel Ortega.
Al caer la tarde del martes 17, los pobladores seguían aterrorizados por la cacería casa a casa desatada contra quienes mantuvieron la resistencia en el barrio indígena por varias semanas, y que solo pudo ser quebrada a través una brutal embestida con fusiles de guerra por parte de las guardias del presidente. Masaya se había declarado “territorio libre de orteguismo”.
Según El Confidencial “La incursión de las fuerzas armadas conjuntas inició a las cuatro de la madrugada de este martes. Patrullas y camionetas Hilux accedieron por distintos barrios de Masaya, hasta lograr rodear Monimbó. Los reportes ciudadanos coinciden que en los barrios de las Malvinas, Países Bajos, Camilo Ortega, Magdalena, San Miguel y por el sector de la empresa Mebasa, sobre la carretera que lleva hacia Catarina, fueron los lugares donde más efectivos se concentraron. Los paramilitares y policías iban acompañados de palas mecánicas para tumbar las barricadas de adoquines.”
**************